viernes, 5 de abril de 2013

Buscando metas, persiguiendo sueños

Cuando haces un estudio de tu yo interior, y empiezas a conocerte, empiezas a saber cómo te gustaría ser, dónde te gustaría vivir y cómo poder conseguirlo.

Como decía en el último artículo, mi última relación fracasó por ser caminos distintos, y son los ejemplos que ampliaré aquí, sino os importa que comparta un poco de mi vida privada.

Siempre fui una persona muy acomplejada, que pensaba que valía menos que los demás, y debido a ello cometía muchísimos errores que han echo daño a más de uno.

Aquí no se buscan personas perfectas, pues eso no existe, sino que se busca personas conscientes de sus fallos y que deseen trabajar en ellos.

Cuando trabajas en aquellas cosas que te frenan en el día a día, que no te equivoques, no son los demás, eres tú mismo, te das cuenta que todo esto sucede por una razón: tu mente está madurando en una u otra dirección.

Hacia dónde te llevan tus pasos? Alguna vez te lo has planteado?

Mis pasos me llevan hacia donde siempre he sido más feliz: la tranquilidad y la armonía de los pueblos.

Deseo vivir en un pueblo, plantar, tener un par de gallinas, y ser autosuficiente.

Cada uno sabe cómo sería su modo de vida perfecto, y ese es el mío.

Lo bueno es que cuando tienes esa idea fija en la mente, todo empieza a moverse en esa dirección. Por otro lado, habrá personas de tu entorno que no piensen como tú y deseen hacerlo de otro modo. Retenerlos a tu lado es un acto egoísta en el que muchos de nosotros, y en esto me incluyo, hemos caído alguna vez. En mi caso aún está reciente.

Todos nos debemos a nosotros mismos sincerarnos y vivir como siempre hemos deseado, y debemos aprender a dejar el espacio a otras personas que, como tú, buscan su camino diferente al tuyo. El amor no consiste en un somos uno y debemos sacrificarnos. Se trata en encontrar a aquellas personas que deseen lo mismo que tú y compartir el viaje.

Quizá sea la lección que más me ha costado aprender, y por eso tal vez sufra tanto ahora mismo.

Pero como decía, una vez que empiezas a asumir todo esto, hay algo que se mueve ayudándote a lograrlo.

Hace mucho tiempo que unos amigos me invitaban al pueblo donde están viviendo. Simplemente no iba porque no estaba preparada. Algo me decía: aún no.

Pero el fin de semana pasado decidí ir a conocerlo, y creo que ha sido la mejor decisión desde hace mucho tiempo.

Me he enamorado del lugar, de sus energías, y tengo ganas de volver. Ese sitio tiene algo que realmente me llena.

Quizá veo que tienen gustos muy parecidos conmigo (cosa bastante rara, por cierto, me considero una friki en potencia en algunas cosas), y eso me ha fascinado en gran medida: era justo lo que estaba buscando durante tanto tiempo.

Seguramente si hubiera ido antes, cegada por muchos factores internos no habría sido capaz de disfrutarlo tanto y de apreciarlo tanto. Seguramente no habría estado preparada para ese lugar y habría escapado de mi vida, por querer verlo todo rápido en vez de hacerlo al revés: conocerte a ti mismo para conocer el exterior.

Claro que continúo teniendo miles de fallos, claro que nunca seré perfecta. Pero de eso no trata la vida. Se trata de conocerte, aceptarte y buscar aquel lugar que más se identifique contigo. Pero no te obsesiones al buscar el lugar perfecto? O lo encontrarás antes de estar listo y lo dejarás marchar.

Espera a que el momento surja, disfrútalo como un niño disfruta del día de reyes.

Ahora sólo queda una pregunta: cuándo y cómo deseas ser parte de eso?

Por desgracia, debido a nuestros propios fallos debemos corregir una serie de circunstancias antes de poder hacer esto real, y es por ese motivo por el que debemos resolver primero nuestros fallos anteriores para conseguir esa libertad interior que te permita estar listo para estos cambios que quieres poner en marcha en tu vida.

Enhorabuena a todos aquellos que lo han echo posible, y sobre todo: valor a los que, como yo, aún están en ese viaje.

Quién sabe, a lo mejor acabamos cruzando nuestros caminos en algún momento... Aquí todo es posible.

Toda relación basada en el respeto sale bien, anularse unos a otros nos llevan a un callejón sin salida. Reflexión de mi amigo Juan al leer este artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario